El pasado 17 de julio se celebró el Día Mundial del Emoji . Desconocía que había un “día mundial” para estos emoticonos, y lo cierto es que la Organización de las Naciones Unidas no ha reconocido este día como tal, sino que se trata de un evento organizado por la Emojipedia, una enciclopedia donde se encuentran todos los emojis registrados, y en el que también se otorgan los premios a los emojis más populares.
Con día mundial o sin él, lo cierto es que estas caritas amarillas que expresan emociones se han convertido en una nueva forma de comunicación y parece que han llegado para quedarse porque, aunque parezca mentira, ya llevamos más de 20 años usándolas. Hoy son un elemento de comunicación imprescindible, aunque, curiosamente, no surgieron como respuesta a la necesidad de mejorar la transmisión de los mensajes, sino a una demanda de un operador de telefonía.
El primer emoji apareció en 1995 y fue un corazón, y hoy hay más de 3.000 agrupados en 10 categorías que se han ido adaptando a nuestro lenguaje. Seguro que recordaréis cuando se actualizaron los emojis para representar a los distintos tipos de familias o cuando surgió la posibilidad de cambiar el color de la piel a los que representan a una persona.
Sea como fuere, está claro que en muchas ocasiones una imagen vale más que mil palabras y estas caritas amarillas nos ayudan a expresar emociones, aunque ¡ojo! que hay algún estudio que dice que una cuarta parte de los emojis que se envían son malinterpretados por los destinatarios. Por eso, y mientras se siguen actualizando y aumentando la lista de emojis que nos facilitan la comunicación, yo me quedo con las palabras, y ¡qué mejor que un buen libro! lleno de ellas, sin ninguna imagen, solo con términos que evocan sentimientos y dejan volar nuestra imaginación, conectar y ponernos en la piel de otras personas, aumentar nuestra curiosidad e interpretar esa comunicación no verbal de los protagonistas.
Y, como cada año por estas fechas os recomendamos lecturas para el verano, en esta ocasión no vamos a ser menos. Hemos elaborado, en la plataforma wakelet, una lista de libros recomendados o escritos por nuestros invitados durante este curso al podcast “Maestros en la educación”, el podcast de Escuelas Católicas, con libros que pueden ser de interés para educadores; y otra lista con libros sobre comunicación y marketing.
Esperamos que, con imágenes o sin ellas, disfrutéis del verano y de las lecturas que os recomendamos y… si al final el libro os ha gustado siempre podéis hacer una reseña, recomendárselo a un amigo o poner un emoji:
¡Feliz verano!
Eva Díaz Fernández
@evadiazfer
Good shout.
PG
Nice
FH
snow caps weed area 52
best sativa thc carts area 52
distillate carts area 52
sativa gummies area 52
liquid thc area 52
thc gummies for anxiety area 52
weed pen area 52
indica gummies area 52
live resin carts area 52
microdose thc area 52
infused pre rolls area 52
thca gummies area 52
buy magic mushrooms area 52
hybrid thc vape area 52
thc gummies for sleep area 52
live rosin gummies area 52
live resin area 52
thc oil area 52
mood thc gummies area 52
best indica thc weed pens area 52
liquid diamonds area 52
thcv gummies area 52
thc tinctures area 52
buy pre rolls online area 52
thc gummies for pain area 52
best disposable vaporizers area 52
hybrid gummies area 52
thca flower area 52
full spectrum cbd gummies area 52
weed vape area 52
thc gummies
thca diamonds area 52
thca disposable area 52