El 30 de octubre de 1992 se produjo la rehabilitación de Galileo Galilei y una sincera petición de perdón por parte de San Juan Pablo II. ¿Era necesario? ¿Sirvió para algo?

El 30 de octubre de 1992 se produjo la rehabilitación de Galileo Galilei y una sincera petición de perdón por parte de San Juan Pablo II. ¿Era necesario? ¿Sirvió para algo?
Hay frases que aunque las tenemos sabidas y quizá un poco gastadas, sin embargo seguimos acudiendo a ellas como quien acude a la fuente de la sabiduría o la piedra filosofal. Y una de ellas es esa que dice que “para educar a un niño hace falta la tribu entera”. Señor, me imagino a un […]
En el vasto paisaje de la educación a menudo nos encontramos inmersos en teorías, metodologías y estadísticas. Sin embargo, detrás de cada logro educativo, detrás de cada avance, hay una historia humana. Una historia que merece ser contada. Una historia que merece ser nombrada.
El término “bienestar” como otros términos anteriores en el campo de la transformación educativa puede llegar a desgastarse sin apenas ser usado de verdad. Y es que creo que se está escribiendo mucho, legislando mucho, pero actuando poco.