Menu Close

INSPIRAR, CONECTAR Y DISFRUTAR DE LA LECTURA

Como docentes, tenemos la inmensa capacidad de inspirar y aportar ideas para promover un cambio significativo en nuestras clases. Una de las herramientas más poderosas es la lectura. ¿Te inspira, te llena, te transmite, te enriquece de conocimientos, te tranquiliza, te motiva, te transforma? Te invito a que hoy 23 de abril, Día del Libro, abras esa nueva página de cualquier obra y te imagines el sinfín de posibilidades que nos ofrece. La lectura no solo nos enriquece, sino que nos permite conectar con nuestro alumnado de una manera significativa.

Sigue leyendo

LA SEGUNDA PUERTA ES LA PASCUA

En mis años de Roma, la comunidad vivía en un cole. La entrada principal era la de todos los alumnos, profesores, familias y demás que llegaban al colegio. La segunda puerta, que daba acceso a nuestra casa, se situaba en un lateral y no se abría con portero automático como la primera… Para abrir esa segunda puerta teníamos dos opciones, o cruzar la casa y bajar los tres tramos de escaleras que había para llegar a la puerta, o lanzar por el balcón una pelota de tenis rajada en la que dentro estaba la llave de la puerta y así la visita podía abrir ella misma la puerta. Claro, al lanzar la pelota había que tener cuidado cómo y dónde se lanzaba, no fuera que cayera dentro del seto y ya todo se complicaba más.

Sigue leyendo

¿Y SI TE ENSEÑO MI MUNDO?

“Quien comprende también ama, observa, ve…
Cuanto mayor es el conocimiento inherente a una cosa
más grande es el amor…
Quien cree que todas las frutas maduran al mismo tiempo que las fresas
nada sabe acerca de las uvas» PARACELSO

Sigue leyendo

Maristas Erasmus Day: educar sin fronteras, aprender desde Europa

Hablar de Erasmus+ es hablar de oportunidades que transforman. Desde su creación, este programa europeo no ha dejado de crecer y abrir horizontes. Lo que en un principio estuvo enfocado al ámbito universitario se ha ido ampliando hasta llegar también a la educación escolar, la formación profesional y la juventud. Gracias a esta evolución, muchos centros educativos no universitarios han podido dar un paso decisivo hacia su internacionalización, acercando Europa a sus aulas y a sus comunidades educativas.

Sigue leyendo

Entradas antiguas