Menu Close

Escuelas en pie, el milagro de la solidaridad

Terminamos a golpe de tambor tres días de congreso. ¡Menudo final movido! Los asistentes despidiéndose, la música sonando en el hall, alguno más atrevido bailaba e incluso pareciera salido de algún documental de National Geographic… todo un final apoteósico.

Sigue leyendo

La mejor prevención de futuro: educar bien la afectividad y la sexualidad en la familia y en la escuela

Si queremos mirar a un futuro mejor, hoy que celebramos el Día Mundial para la Prevención del Abuso Infantil, tenemos que poner nuestro foco en la educación de la afectividad y sexualidad de nuestros hijos y alumnos para que puedan disfrutar de forma “madura” del “regalo maravilloso” de la sexualidad (Amoris Laetitia, 150). En la prevención a largo plazo, antes de lo “negativo y normativo” está la vivencia “positiva e integradora” de la sexualidad y el erotismo, la maduración de las emociones, la humanización de los impulsos. 

Sigue leyendo

No somos imprescindibles

Antes de llegar hasta aquí ha habido muchos suspiros, muchos esfuerzos, muchos sinsabores. Ha habido mucha ilusión, muchas ganas y mucha profesionalidad. Ha habido más de un año de trabajo, desde los que han buscado fondos para que el XVII Congreso de Escuelas Católicas sea posible, a los que se han quedado en la sede, cubriendo la retaguardia con un trabajo sencillo y callado pero igual de necesario. Ha habido disgustos y desacuerdos y sinsabores, ha habido malentendidos… y ha habido soluciones y anhelo por mejorar y hacerlo lo mejor posible. 

Sigue leyendo

El alma del marketing educativo

El 4 de noviembre se celebra el Día Internacional del Marketing. Se eligió el día 4 por las famosas 4P del marketing tradicional: product, price, place, promotion. Es un buen día, pues, para que hablemos sobre el marketing educativo con alma.Sigue leyendo

Entradas siguientes
Entradas antiguas