A menudo nos sobresaltan las noticias en prensa o televisión de hechos e historias que nos llegan a través de conocidos relativos a ciberataques, robo de datos, encriptación de archivos o servidores, etc. siempre centrados en grandes grupos financieros, empresas multinacionales e incluso administraciones públicas como ayuntamientos (el de Sevilla sufrió un grave ataque el pasado septiembre de 2023, tras el cual decidió ampliar de 0€ a 1.000.000€ la partida de seguridad informática). Con esta imagen de los medios que rodea a los ciberataques incurrimos en dos errores a la hora de concebir la ciberseguridad como son, primero, pensar que tras un ciberataque hay un ciberdelincuente; y, segundo, creer que solo son objetivo de los ciberdelincuentes las grandes corporaciones y empresas.
Sigue leyendo